La agencia del grupo atacó a las integrantes después de ser acusados por maltrato.
Sky Girls, que debutó en 2019 en Corea como el ‘primer grupo japonés de K-pop’ se encuentra en una batalla legal en contra de su agencia, Sky Entertainment, después de revelar que fueron víctimas de abuso de poder y maltrato psicológico.
La agrupación fue formada en noviembre de 2019 como un grupo de integrantes japonesas producido en conjunto por Sky Entertainment de Japón y One Top Entertainment de Corea, que realizaría actividades de promoción en ambos países. Después de que las integrantes de Sky Girls presentaran una denuncia en contra de su agencia, el grupo se disolvió, sólo un año después de su debut.
Recientemente, por medio de una entrevista con el medio japonés Amoeba TV, las integrantes afirmaron que sufrieron de maltrato, acoso sexual, abuso de poder y salario atrasado por parte de la agencia por lo que exigieron el término de su contrato exclusivo.
Sin embargo, Sky Entertainment señaló que todo era falso y atacó severamente a las chicas de Sky Girls en una entrevista con los medios de Japón, generando una gran controversia, e insistiendo que habían cometido una falta a su contrato por retirarse antes de tiempo.
“Debido a que firmamos un contrato exclusivo de 10 años, el retiro voluntario es un incumplimiento de contrato”.
La empresa japonesa ha solicitado una compensación de 15 millones de yenes por daños causados, además de los gastos de las actividades, multas por cancelación e incumplimiento de contrato a Sky Girls, mediante una demanda contra las integrantes en el Tribunal del Distrito de Tokio.
En la corte, las integrantes contaron que el personal de la empresa nunca dejaba la sala de espera incluso mientras se vestían y eran acosadas sexualmente mediante tocamientos indebidos y comentarios como “sería bueno que tengas caderas más grandes”. Además, señalaron que sufrieron de insultos constantes al gritarles que eran “cerdas” y decirles “¿morirás?”, provocándoles un cuadro fuerte de estrés y ansiedad.
El 28 de marzo, el Tribunal de Distrito de Tokio rechazó la demanda de Sky Entertainment y aceptó la demanda de las chicas de culminar su contrato. La agencia no realizó el pago de un salario a las integrantes por las bajas ventas de álbumes.
El representante legal de Sky Girls mencionó:
“Incluso si el contrato se firmó por 10 años, si existe una fuerte relación de supervisión, el contrato puede rescindirse aplicando la Ley de Normas Laborales”.
Sin embargo, el fallo no mencionó los cargos de acoso sexual o el abuso de poder que las miembros indicaron. Los medios japoneses están prestando atención al juicio, llamándolo ‘el otro lado del K-pop’.
El abogado también señaló que el contrato de Sky Girls era un contrato de esclavo exclusivo de 10 años, y se vieron obligadas a ponerse a dieta sin recibir suficientes lecciones durante la actividad, y fueron sujetas a restricciones excesivas, como el acoso y abuso de poder.
Karina, una de las integrantes de Sky Girls reveló en una entrevista:
“Tenía que informar a dónde iba todos los días desde que me despertaba. Hubo momentos en que no podía cantar porque tenía miedo de respirar demasiado”.
Runa también confesó que su estado de salud se deterioró.
“Tuve hemorragias nasales y mareos todos los días debido a la dieta extrema, pero ni siquiera me dieron tiempo para descansar”.
Se sabe que las integrantes se encuentran en Corea y trabajan para empresas que no son de la industria.
Fuente: Asiae / Nikkan Gendai